Artistas 2025

Artistas participantes…

BALOO’S BAND

Una xaranga única en su sector! Llegados desde Elda (Alacant) esta formación hará de su actuación un momento para recordar único. Esta xaranga ha sido premiada en diversos Festivales a nivel nacional y une la pasión, la calidad musical y artística con mucha diversión.

LO JAZZMAN & FRIENDS

Concierto del músico y saxofonista Ivan Benet, con su nuevo espectáculo en solitario, Lo JaZzMAN que nos hará vivir lo mejor de la música LATIN-POP americana y española vinculada al Jazz.

¡Música de todos los estilos para todas las edades!

BUFA & SONS

Xavi Lozano es, ante todo, un gran comunicador.

Formado musicalmente en el mundo clásico y de la copla siempre ha estado en contacto con todo tipo de música, de la tradicional a la experimental pasando por fusiones de todo tipo.
Especializado en aerófonos tradicionales ha formado parte de forma estable o en forma de colaboraciones con gran variedad de músicos y proyectos (Lluís Llach, Madel Mar Bonet, Lidia Pujol, Miguel Gil, Eliseo Parra, Jorge Drexler, Gerard Quintana, Silvia Pérez-Cruz, Xavi Maristany, Carles Santos, Kepa Junquera, Carlos Casas, Xavi Capellas, Marina Rossell, C.E. Orquesta Mediterránea de Sao Paulo, Pau Riba, La Shica, Expo Shanghai 2010, …).

En radio y televisión, ha sido presentador y asesor del programa de educación musical «L’Atrapa-sons» del K3. Ha colaborado con TV3 (No me la puedo sacar de la cabeza, Una mano de cuentos, Coleccionistas, La Marató,…) y Cuatro (El Hormiguero, Buenafuente,…), Catalunya Ràdio (Todo es muy confuso,…), etc.

En la actualidad dedica buena parte de su vida profesional a la didáctica y la pedagogía con actuaciones y talleres (en solitario o con la formación Bufa & Sons) sobre cómo hacer música a partir de objetos y materiales reciclados.

AVANTEBRE TEATRE

Avantebre SCCL es una cooperativa de iniciativa social formada mayoritariamente por mujeres que trabaja por la igualdad, la inclusión y la prevención de las violencias machistas.

Desarrolla proyectos comunitarios, de acompañamiento y sensibilización con perspectiva feminista e interseccional, como las clases inclusivas de teatro, proyecto subvencionado por el Departamento de Igualdad y Feminismo de la Generalidad de Cataluña, que promueven la expresión libre y la cohesión social.

Promueve el teatro inclusivo como herramienta de expresión e integración, fomentando el trabajo en equipo, mejorando la autoestima y favoreciendo la resolución de conflictos de manera creativa y con una mirada diversa a cada clase.

DAVID ESPINÓS

Nacido en Tortosa en 1977 y proveniente de una familia de músicos, estudia piano clásico y guitarra moderna. Desde joven, empieza a experimentar con la música, con estilos muy diferentes que van del jazz al flamenco, la música cubana o el pop.
Músico de especial sensibilidad, es un gran admirador de instrumentistas de estilos muy variados, como Chick Corea, Pat Metheny, George Benson, Chet Baker, Sylvain Luc, Perico Sambeat, Vicente Amigo, Paco de Lucia o Diego, entre otros muchos.

En el escenario, ha tocado en diferentes formaciones como la de Alain Perez Orquesta, Enrique Heredia «Negro», Sabor de Gracia, Marinah de Ojos de Brujo, la cantaora Montse Cortés, Jerry González, Aurora Losada, Pepe Rivero, Juan Munguía, Anye Bao, Luis Guerra , Ivan Sarduy,
José Montaña, Yuri Nogueira, Kiki Ferrer, José Mª Cortina, y una larga lista de maestros de diferentes estilos.

Como compositor, es el autor de la B.S.O. y los arreglos de la serie de televisión “Dreamland” de Mediaset España, que se emite en Telecinco y Cuatro en 2014.
En la actualidad es el guitarrista en los conciertos de presentación del disco “El cuento de la buena pipa”, de Alain Perez.

Su nuevo trabajo en solitario es un repertorio basado en composiciones originales con piano y guitarra.

LO PLANTER

Escuela de baile, canto y música tradicional. En los últimos años, gracias a la suma de esfuerzos individuales y colectivos, muchos bailes y músicas populares y tradicionales de Tortosa y de las Terres de l’Ebre se han recuperado y revalorizado con mucha fuerza.

En esta línea, haremos un baile participativo para cualquiera que quiera sumarse y dónde encontrar jotas improvisadas y diversión asegurada

NOSTALGIACUSTIC

Nostalgiacustic es un duo acústico formado por una cantante británica y un guitarrista argentino.

Con dos guitarras y una voz cautivadora, interpretan canciones propias y versiones acústicas de los clásicos de los 80 y 90 con un estilo íntimo y emotivo.

CASIOTONES BROTHERS

Somos vintage!

Interpretan grandes clásicos del tecno-pop alternativo de los años 80 únicamente tocando auténticos Casiotones en directo. Estos mini-teclados con un peculiar sonido de 8 bits nos transportan a los sonidos de los primeros grupos de música electrónica. Todo le da un color muy original y sorprendente a las versiones instrumentales que hacen de grupos como New Order, Kraftwerk, Eurythmics, A-Ha, OMD o Depeche Mode, entre otros, en una auténtica selección de memorables melodías de sintetizadores de los años 80.

Dado que estos teclados no se pueden programar, ni conectar a ningún ordenador, todo lo tocan en directo. Se presentan con una escenografía de estética vintage ideal para amenizar tanto un vermú al mediodía como un concierto de noche con actitud de espectáculo familiar.

THE DIXIELAND CAVALIERS

¡Un proyecto de gran calidad para ofrecer a todo el público en general las delicias de jazz!

à Nuestra propuesta está basada en la música Dixieland. Formada por Artem Zhuliev el saxo, Guillermo Calliero en la trompeta, Vicent Pérez el trombón y Marc Riera el banjo nos transporta a la música de Nueva Orleans.

MENSAJEROS DE MÉXICO

Los Mensajeros de México, contamos con excelentes músicos de alto nivel y trayectoria musical. Somos músicos profesionales, que hemos dedicado gran parte de nuestra carrera musical al género de la música mexicana, interpretando canciones de grandes artistas como Jorge Negrete, Pedro Infante, José Alfredo Jimenez. En fin de los artistas mas reconocidos en México.

THE MCKENSYS CLAND BAND

Un grupo de escoceses excéntricos alborotan la calle con gaitas y timbales. ¿Quizás se han perdido?  No, sencillamente quieren pasárselo bien en nuestras fiestas con su marcha y su paso decidido.

Verlos es todo un espectáculo: son atrevidos y alocados pero a la vez tiernos y con buen sentido del humor. Sus especialidades son los pasacalles, las animaciones, el teatro de calle y son toda una explosiva sorpresa por cualquier tipo de acto festivo.

JOSEP LANAU’S PIANO

Adéntrate en un viaje musical lleno de nostalgia y diversión con Josep Lanau’s Piano. Un espectáculo en el que las melodías de siempre cobran vida a través del piano, desde grandes clásicos hasta bandas sonoras de series y dibujos animados.

¡Pero aquí tú también juegas! El público será parte del espectáculo, intentando adivinar cada canción mientras disfruta de un recorrido único por la historia musical.

BATUPETA DEL GOLAFRE

Endinsa’t

Però aqu.

LES ENFANTS

Un show itinerante muy explosivo!

Unos soldados del ejército de Napoleón patrullan por las calles tocando música alegre y arrastrando un cañón de grandes dimensiones que dispara confeti y otros efectos. Unos alocados personajes que van haciendo varios gags y acciones teatrales destinadas a hacer participar y reír al público de todas las edades. Un espectáculo muy vistoso y divertido que sorprende a todo el mundo.

WONDERWOOL

Un pasacelles gatuno!

Dos gatos traviesos recorren las calles y plazas de la Vila con su original cochecito creando divertidas e insólitas situaciones con el público.

Estos dos gatots son expertos en poner patas arriba toda la Villa cuando aparecen en escena y no podréis parar de reír!

CLANDESTAP

CLANDESTAP

La escuela Clandestap de Tortosa presenta un espectáculo vibrante donde el ritmo cobra vida a través de los pies. Este montaje de claqué es una explosión de energía, precisión y creatividad, fruto del trabajo colectivo de alumnos y profesores apasionados por este arte. Más que una muestra de técnica, es una celebración del movimiento, el sonido y la expresión, que invita al público a dejarse llevar por la magia del tap y el pulso contagioso del escenario.

DANCE AND FUN

La escuela Dance and Fun presenta un espectáculo lleno de energía, pasión y movimiento, protagonizado por bailarines y bailarinas de todas las edades y niveles. Una muestra vibrante de la fuerza de las danzas urbanas, donde el esfuerzo, la diversión y la creatividad se unen en coreografías que celebran la expresión personal y el trabajo en equipo. ¡Ven a disfrutar de un show que late al ritmo del talento y la emoción!

FAUSTO ANSALDI

Fausto Ansaldi – El Alquimista del Sonido

Un auténtico clown excéntrico.

Fausto Ansaldi lleva toda su vida vinculado a la comedia, desarrollando una amplia trayectoria tanto como actor como formador.

En 1979 sube por primera vez a escena a los cinco años de la mano de su padre en el teatro de su familia en Argentina. A partir de allí va perfeccionando sus habilidades escénicas formándose en comicidad y especializándose en clown.

Un clown con estrafalarios artefactos sonoros. Un desfile de objetos reciclados que transforman su función para lograr sonidos cómicos.

JORDI FONTANET SAX

Desde Roquetes, un viaje musical a través del cine de la mano de un saxofonista con una larga trayectoria. Músico desde siempre, ha formado parte de varias bandas y orquestas, compaginando su pasión por el escenario con la docencia en escuelas y bandas de las Terres de l’Ebre.

En esta pincelada musical, su saxo dará vida a las melodías más emblemáticas del cine, transportándonos a través de grandes historias con la magia de la música.

JORDI MAURI «ALONE»

Conocido en nuestra región por su implicación y participación en diversas formaciones musicales, llega Jordi Mauri, un cantautor y activista cultural que da voz a la esencia de las Terres de l’Ebre. En este mini-espectáculo íntimo, compartirá sus canciones y versiones de siempre en formato acústico, creando un ambiente cercano, lleno de sentimiento y buena música.

Una pincelada musical para disfrutar, oír y dejarse llevar por la magia de la música en su forma más auténtica.

BAND THE COOL

Band the Cool es una apuesta por la diversión, un espectáculo 100% en vivo que abraza un amplio repertorio musical que busca no hacer indiferente a nadie. Banda el Cool es tu banda, porque sabes que en cada fiesta y en cada fiesta que eres, tienes la edad y vienes de donde vienes. Band the Cool le hará todas las noches a su tamaño, porque sólo será único e inolvidable.

THE LITTLE BACKLINE

Somos Míriam Membrive, Laura Bel, Jordi Fusté y Josep Lanau, un grupo de Tortosa/Tarragona que se formó en 2019. Combinamos la frescura y talento vocal de Míriam y Laura con la experiencia musical de Jordi y Josep para ofrecerte lo mejor de la música negra.
Nuestro repertorio rinde homenaje a esas canciones que todos conocemos y que han hecho bailar a generaciones enteras. Desde los clásicos del soul de Aretha Franklin, Stevie Wonder o Jackson Five, hasta los sonidos más contemporáneos de Beyoncé, Tori Kelly, Alicia Keys o Bruno Mars.

CORAL ENARMONÍA

La Coral de la Ampolla es una agrupación local caracterizada por su espíritu participativo y entusiasta. Bajo la dirección de Tomás Simón, combina el aprendizaje musical con el placer de cantar y compartir escenarios. Más que un coro, es un espacio de convivencia donde la música se vive con pasión y alegría, ofreciendo actuaciones que reflejan tanto el trabajo conjunto como el amor por el arte.

XARANGA SENSE NOM

La Xaranga Sense Nom son entre 8 y 12 músicos que tienen un repertorio compuesto por pasodobles, canciones típicas de charanga, rumba, rock, blues, samba, bandas sonoras de cine, entre otros muchos temas, conformando un espectáculo que entusiasma al público de todas las edades.

Es una charanga con fundación en les Terres de l’Ebre la podemos encontrar en numerosas actuaciones en el Sur de Tarragona siempre formando parte de celebraciones, festividades y toda clase de acto que requiera de sus versiones desenfadadas y llenas de energía.

BANDA MUNICIPAL DE TORTOSA + COR LA BINOTA

Desde finales del siglo XIX, Tortosa ha contado con varias bandas de música; bandas que se fueron fusionando y separando en varias ocasiones y que finalmente, el 1942, dieron lugar a la Banda Municipal, dirigida por José Iglesias.

El año siguiente fue designado director de la Banda y de la Escuela Municipal de Música el maestro Joan Monclús quién ocupó este cargo durante más de 25 años, hasta el momento de su muerte.

Posteriormente lo sucedieron directores como Enric Cortés, Josep Arasa, David Curto, Octavi Ruiz, Antonio Arnau, Jordi Bonilla i Jordi Grisó.

Bajo la dirección del maestro Monclús, en 50-60, la Banda llegó a tener un alto nivel y gran renombre. En aquella época se grabó un disco con la “Jota tortosina” y el pasodoble “Tortosa”. Posteriormente, estas dos piezas y muchas otros se grabaron en dos CD’s (años 1998 y 2005), bajo la dirección de Jordi Bonilla.

Como galardones e hitos importantes de la banda, habría que destacar: el 1.º lugar al Concurso de bandas de Reus (1956); la participación al Encuentro internacional de bandas de Barcelona (1964); el 2.º premio al Certamen internacional de bandas a Büdingen – Alemania (1983); la actuación al Teatro Fortuny de Reus (1992); el galardón de tortosí del año, obtenido por votación popular (1998); o la actuación en el Auditorio de Barcelona (2012).

Desde el año 2008, la Banda Municipal de Música de Tortosa está bajo la dirección de Juanjo Grau Castells y en su programación acostumbran a ofrecer repertorios y conciertos muy diversos, destacando por la fusión con varios artistas.

La Banda municipal de música ha sido escogida por votación ciudadana, como uno de los 7 Tesoros del Patrimonio Cultural de Tortosa, en el contexto de la celebración de Tortosa Capital de la Cultura Catalana 2021.

SEGURIDAD SOCIAL

Seguridad Social es una de las bandas más emblemáticas del rock español. Con una trayectoria que arranca en los años 80, su estilo enérgico fusiona rock, ska, punk y ritmos mediterráneos, dando lugar a un sonido propio e inconfundible. Liderados por José Manuel Casañ, han marcado generaciones con himnos como Chiquilla o Quiero tener tu presencia, llevando su potente directo a escenarios de toda España y Latinoamérica.

ALBINO TENA BAND

Albino Tena se formó como Titulado Superior en la especialidad de Guitarra Clásica en el Conservatorio Superior de Música de Barcelona y actualmente es profesor de guitarra clásica en el Conservatorio de la Diputación en Tarragona. Sus inquietudes artísticas lo han llevado a conocer diversos estilos musicales: rock, pop, música clásica, country, música tradicional… Ahora, todo ese bagaje está presente en sus actuaciones. En el año 2017 saca su primer disco como cantautor. En el año 2019, 2020, 2021 y 2022 fue galardonado con el Wedding Awards de Bodas.net. Actualmente, está preparando su segundo trabajo discográfico que incorpora baladas e influencias del country y del rock.

BEN ENDINS

Banda que viene acompañando al Festival Ebre Terra de Vent en muchas de sus ediciones por petición del público…Ahora hace 16 años presentamos el primer grupo de nuestro país tributo a Sopa de cabra. Creado y producido en las Tierras del Ebro, seis músicos profesionales conecten con grandes y pequeños para hacer un repaso a la banda sonora de la historia de la música en Catalán haciendo un tributo a una de las
bandas más emblemáticas del Rock Catalán como son los Sopa de Cabra.

AGRUPACIÓN MUSICAL RASQUERANA

La Agrupació Musical Rasquerana nace en 2002 fruto de la perseverancia y empuje de unos músicos jóvenes que querían perpetuar la tradición musical de Rasquera, iniciada a principios del s. XX. Es una entidad que complementa la actividad formativa de la Escuela de Música con la promoción de la cultura musical, propia de las Terres de l’Ebre, en la Banda de Música. La formación, integrada por 25 miembros, está apoyada por un proyecto asociativo que representa la suma de esfuerzos y de ilusiones de un colectivo que trabaja desinteresadamente por hacer pueblo y país.

MARIACHI INTERNACIONAL BARCELONA

Mariachi Internacional Barcelona: Auténticos músicos profesionales que llevan la esencia de México a cada evento. Especializados en bodas, cumpleaños y serenatas, ofrecemos un repertorio que fusiona lo tradicional con lo moderno, garantizando energía y emoción. Actuamos en toda España, Europa y destinos internacionales, con equipamiento profesional y shows interactivos en Barcelona que transforman celebraciones en experiencias inolvidables.

LA PATERA

La Patera «Tributo a Marea» nació por allá por 2012 en tierras extremeñas, en Cáceres.
Pero fue mucho antes donde la banda que rinde tributo a los de Kutxi Romero comenzaron sus andaduras. Concretamente en una banda previa, «Revolkon», donde sus actuales miembros Santón y Búrdalo se conocieron y recorrieron juntos cientos de kilómetros de la geografía extremeña y española.

Esta banda comenzó así su primera etapa, en la que llevaron el Tributo a Marea a Toledo, Badajoz, Madrid, Zaragoza… mejorando su repertorio con la experiencia del directo, y adaptando así el formato al público.

En este año superamos el número de conciertos antes de la pandemia y terminamos de perfilar la propuesta «Marea-Extrema». Un doble concierto, Marea y Extremoduro, para con casi 3 horas de concierto ofrecerle al público una propuesta completa y profesional para los amantes de las dos bandas.

Fue el año de la presentación de este formato de Festival de bandas, y el éxito no tardó en llegar.

Desde entonces nuestras rutinas de ensayo han cambiado. El repertorio se ha extendido más allá de los 30 temas, y el set que utilizamos es doble al tener que dar cobertura a dos bandas bien distintas, lo que nos entusiasma y motiva de nuevo a hacer las cosas bien.

Scroll al inicio